Formato para una cermonia matrimonial
El cortejo de los novios puede ir con damas y chambelanes. En el caso de parejas ya con hijos grandes, los hijos y sus esposas, o novias o damas, puedes servir como el cortejo de ellos.
INTRODUCCION:
1. AGRADECIMIENTO GENERAL
* A los padres de ambos, por el apoyo a sus hijos.
* A los familiares: Hermanos, Tíos, Primos, Sobrinos.
* A los Amigos: Compañeros de trabajo y Hermanos en Cristo.
Declaración Pública:
Hoy nos hemos reunido aquí para presenciar la unión de _____________ y _____________, dos vidas que voluntariamente se entregan en la sagrada unión del matrimonio para consumar el amor que mutuamente se profesan y formar ya no dos, sino una sola carne.
BREVE RESEÑA SOBRE LA INSTITUCION DEL MATRIMONIO
El Matrimonio y La Familia – Son una institución divina:
* 4,000 años antes que naciera la iglesia, nació el matrimonio.
* Dios, fue el primer juez encargado de casar a la primer pareja en el huerto del edén.
* Jesús, años más tarde también aprueba y promueve el matrimonio en las bodas de Caná de Galilea.
* El Apóstol Pablo, Un erudito y gran consejero matrimonial, dijo que, “el matrimonio era honroso”.
* La iglesia, respeta y apoya a los contrayentes que obedecen la Biblia y se unen en sagrado matrimonio.
* La sociedad, queriendo seguir este mismo principio y patrón de conducta, ha legalizado terrenalmente este decreto espiritual.
Oración Colectiva (para bendecir a la pareja)
Hoy vamos a tener la oportunidad no solo de ser testigos de los votos matrimoniales de esta pareja, sino de ser también parte de la bendición espiritual a través de una oración. Elevemos una oración a Dios a favor de los contrayentes, una oración nutrida de todos los elementos necesarios para su entera felicidad y que a la vez exprese nuestros más sinceros deseos hacia esta nueva pareja. (OREMOS)!
PARA VER EL SERMÓN COMPLETO Y DESCARGARLO, FAVOR DE PROCEDER A REALIZAR LA COMPRA ADHIRIÉNDOLO AL CARRITO. GRACIAS.